10 de Noviembre: "Día de la Tradición"
- Marcela Wolf
- hace 3 horas
- 2 Min. de lectura

Hoy se celebra el Día de la Tradición.
La palabra Tradición deriva del Latín “tradere” y quiere decir donación o legado.
Es lo que identifica a un pueblo y lo diferencia de los demás, es algo propio y profundo, siendo un conjunto de costumbres que se transmiten de padres a hijos. Cada generación recibe el legado de las que la anteceden y colabora aportando lo suyo para las futuras.
Así es que la tradición de una nación constituye su cultura popular y se forja de las costumbres de cada región.
El Día de la Tradición se celebra el 10 de noviembre, día que nació el escritor José Hernández, defensor del arquetípico gaucho y autor del inmortal “Martín Fierro”, obra cumbre de la literatura gauchesca, relato en forma de verso de la experiencia de un gaucho argentino, su estilo de vida, sus costumbres, su lengua y códigos de honor.
La idea de propender a la institucionalización de un día que conmemore las tradiciones gauchas, correspondió al poeta Francisco Timpone, que la propuso en la noche del 13 de diciembre de 1937, en una reunión de la Agrupación llamada Bases, institución que homenajeaba a Juan Bautista Alberdi y que tenía su sede en La Plata, provincia de Buenos Aires.
"¡Feliz Día de la Tradición! Desde celebrar nuestras raíces y costumbres argentinas. En este día, recordamos a nuestros antepasados y su legado, y nos sentimos orgullosos de ser parte de esta rica tradición.

Estas son las "Actividades en el Mes de la Tradición"
Lunes 10: DÍA DE LA TRADICIÓN
Peña libre en Plaza Rivadavia – 18:30 a 21 hs
Organiza: Centro Municipal de Estudios Folklóricos
Martes 11:
Clase abierta y gratuita de folklore – “Raíces de nuestra cultura”
Cultural Unión, Almafuerte 643 – de 18 a 20:30 hs
Organiza: Peña Folklórica Huella Sureña
Sábado 15:
3er Festival Folklórico de la Tradición y la Soberanía
San Roque, Estomba 2300 – 21:00 hs
Organiza: Peña Folklórica Anai Ruca
Domingo 16:
Festival por el Día de la Tradición
Glorieta Parque Illia (Villa Rosas) – de 14 a 19 hs
Organiza: Agrupación Folklórica Illari
Viernes 21:
“La Voz de un Amigo” – Festival homenaje a Sergio “El Chino” Barriga
Club Villa Mitre, Garibaldi 149 – 21:00 hs
Organiza: Peña Hermana Tierra
Sábado 22:
Peña en Motor
Misiones 89
Organiza: Espacio Cultural Motor Colectivo
Sábado 22:
Festival Folklórico Pre-Cosquín
San Roque, Estomba 2300 – 21:00 hs
Organiza: Comisión Organizadora Pre-Cosquín
Domingo 23:
Festival Folklórico
Sócrates 2793 – de 11:30 a 19 hs
Organiza: Peña Sentimiento Argentino







Comentarios