top of page

Apareció un Lagarto Overo en un patio de Thompson al 2600



Personal de la Guardia Urbana capturó un Lagarto overo en el patio de una vivienda de Thompson al 2636 donde luego de 30 minutos lograron capturarlo y llevarlo a un descampado, lejos de la civilización.


Esta especie tiene las extremidades posteriores largas, la cabeza prolongada y las escamas dorsales de forma ovalada y muy pequeñas. El cuerpo puede alcanzar una longitud de aproximadamente 400 mm. o más (distancia tomada entre hocico y cloaca), si tomamos en cuenta la larga cola esta longitud puede ser casi el doble. La cabeza es prolongada y comprimida lateralmente. Se observa un escaso desarrollo en la región masetérica relacionado esto con la masticación. También presenta dos grandes pliegues gulares (región próxima a la garganta).

Distribución

En las regiones noreste y pampeana de Argentina: Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Provincia de Buenos Aires. En Chaco llega hasta Pinedo, en contacto con T. rufescens; en La Pampa es frecuente en la zona oriental; en San Luis hasta El Morro, en Córdoba se halla en Río Cuarto y de allí hasta las sierras.

Hábitat

El hábitat de T. merianae es bastante diverso, ya que podemos encontrar a esta especie en ambientes tales como selvas húmedas tropicales, espacios abiertos como sabanas de pastizales con arbustos espinosos, ambientes periacuáticos, zonas de humedales, en la estepa de altura herbácea así como zonas costeras arenosas. Alimentación

Su alimentación es omnívora, se alimenta principalmente de aves, pequeños mamíferos, además de insectos, moluscos, peces, anfibios y hasta frutas; el alimento preferido son los huevos.

Comments


PROFERTIL.jpg
PROFERTIL---Obras---300x300-px-APROBADO.gif
bottom of page