Ginóbili: “Queremos ser protagonistas”
- Luciano Mutti
- hace 8 horas
- 4 Min. de lectura
Se terminó la espera.
Llegó el día.
Hay cita con Los Guerreros.
¡Agéndalo!
¿Cuándo? Este domingo 9.
¿A qué hora? Desde las 20.30.
¿Dónde? En el estadio José Martínez.
¿El rival? Es Deportivo Norte, de la ciudad de Armstrong (Santa Fe), que tuvo su exitoso debut en casa ante Ciclista Juninense (69-61) y, anoche, tropezó como huésped y ante Pico FC por 83 a 75.
El Villa Mitre modelo 2025-26 inaugurará su campaña en la ya comenzada temporada de la Liga Argentina, el segundo escalón del básquetbol nacional.
En la previa al debut tricolor, Villa Mitre Digital dialogó mano a mano con el flamante orientador táctico Sebastián Ginóbili.
“Llevamos algo más de un mes entrenando con equipo completo e hicimos varios amistosos. Esta última semana se generó ansiedad, porque ya inició la competencia y tenemos ganas de jugar, que es lo que amamos. Esperamos tener una buena temporada”, arrancó indicando el DT.
El staff villamitrense muestra una simetría entre veteranía y vitalidad.
“El plantel es el definitivo y estoy contento con el armado. Como también con el compromiso de los jugadores, porque para que esto funcione tenemos que tirar todos del mismo carro. Eso está claro. Ojalá que acompañen los resultados”, auguró Sepo.
“Tenemos una combinación de experiencia y juventud. Especialmente con chicos identificados con el club, de muchos años acá y que conocen la categoría. Esperamos el crecimiento de algunos que ya vienen jugando, siendo también el empuje que necesitan los veteranos para contagiarse de su energía y frescura. Eso hace a la calidad del juego”, amplió el coach.
Futuro inmediato
El arribo de un orientador jerarquizado, la permanencia de Pennacchiotti y varios más, el regreso del goleador Harina y Sahdi, más las incorporaciones de Giménez y Tambucci, son algunas de las innovaciones en cuanto a nombres.
Pero… ¿a qué apunta jugar el equipo?
“Lo que buscamos es un juego con más energía, de mucho ida y vuelta y que los jóvenes se sientan aptos para tomar decisiones. La idea es mantener un nivel alto donde todos puedan desarrollar su juego y ayude a ser mejor al compañero”, afirmó el entrenador.
El fixture es exigente.
Pero las campañas anteriores, la historia del club y el ADN tricolor, obliga a ser uno de los contendientes del certamen.
“En esta primera parte de la temporada nos tocará viajar poco. Y nos viene bien por el tema de la primera local, ya que jugando los playoffs y agregando kilómetros… Eso nos dio alivio, trataremos de manejar las cargas”, avisó Sepo.
“Primero que nada, hay que apuntar a jugar bien al básquetbol. Este es un deporte muy lógico y si jugás bien, estás mucho más cerca de ganar. Después, con el día a día y la suma de partidos, iremos viendo para qué estamos. Queremos ser protagonistas. Es un equipo con ganas de ser protagonistas”, reconoció Ginóbili, al tiempo que brindó un párrafo sobre Deportivo Norte, el rival del debut.
“Se lo ve un equipo con energía, con individualidades y dinámica. Ya vimos lo que hacen y a lo que apuntan”, añadió quien tendrá su primera experiencia en este segundo peldaño del básquetbol argentino.
“Me encuentro viendo partidos, conociendo la categoría y me apoyo mucho en los jugadores que ya tienen experiencia en la Liga Argentina. Aunque siempre trato de enfocarme más en mi equipo que en el rival, todo me va ayudando”, admitió Sebastián.

El torneo local
Paralelamente, el básquetbol tricolor siempre es gran protagonista en el ámbito de la primera división doméstica, donde acaba de adjudicarse la ventaja deportiva para con todos, en este segundo tramo del torneo denominado “Bebe” Storti.
“Es una complicación jugar las dos cosas al mismo tiempo, pero uno se debe al club y hay interés en ambas competencias. Habrá que manejar con cintura el control de los minutos y, junto al profe y al cuerpo médico, evitar esfuerzos que deriven en lesiones musculares o fatigas. Hay que tener recaudo y una planificación adecuada”, subrayó Ginóbili.
¡Qué club!
Villa Mitre, como institución, no detiene su progreso y evolución en cuanto a la moderna infraestructura edilicia.
“El club me sorprendió mucho. Estaba acostumbrado a entrar por Caseros a ver básquet y no mucho más… (risas). Pero me encontré con una institución creciendo impresionantemente, con una gran infraestructura, se han inaugurado piletas y días atrás también un fabuloso gimnasio”, puntualizó Sepo, agradecido, sorprendido y comprometido a trabajar para devolver lo recibido.
“Villa Mitre es un club que crece a pasos agigantados. Pero, sobre todo, cuenta con una gran afición y popularidad en el barrio, algo muy importante para un equipo contar con semejante apoyo. Hay un gran staff de dirigentes, fíjate que a mi primera reunión ¡vinieron 15! (risas), algo a lo que tampoco estaba acostumbrado… Es mucha la gente detrás del equipo, ofreciendo las comodidades. Es común en el deporte pedirle aliento a la gente. Y creo que, lo primero que debemos hacer, es contagiarla nosotros de adentro hacia las tribunas. Ojalá la gente disfrute de un buen espectáculo, pueda identificarse con un equipo que vaya al frente y defienda los colores como debe hacerlo. El tema de la identificación, para mí, es vital. Será eso lo que iremos a buscar”, sentenció Sebasitán Ginóbili, ya luciendo los colores negro, verde y blanco y ultimando detalles en las prácticas de la semana para, después, volcarlo al parquet en los albores de otra campaña profesional a nivel nacional de Villa Mitre, el único representante bahiense.
Fotos: gentileza prensa VM.









Comentarios