top of page

Tolerancia cero de alcohol: se aprobó en Diputados

El proyecto tuvo votos positivos del oficialismo y la oposición. Familiares de víctimas celebraron la media sanción desde los palcos.

Tras meses de demoras y reclamos de parte de las organizaciones de familiares de víctimas, la Cámara de Diputados le dio media sanción al proyecto para convertir en ley la tolerancia cero de alcohol para manejar. El paso siguiente es el tratamiento en el Senado, algo que según las visiones más optimistas podría pasar antes de fin de año.

Impulsada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial y el Sedronar, la iniciativa, que se aprobó con 193 votos a favor, 19 negativos y 4 abstenciones, fue presentada el año pasado y, tras exposiciones de especialistas y debates en las comisiones de Transporte y Seguridad Interior, se logró el dictamen necesario para el tratamiento en el recinto.

Cuando se leyeron los resultados de la votación de la modificación a la ley 24.449, hubo celebración y aplausos desde los palcos de la Cámara, en donde estaban las organizaciones de familiares de víctimas. 

Si como se piensa, la ley se sanciona este año y entra en vigencia el próximo, luego serán cada una de las jurisdicciones las que tendrán que adherir con legislaciones propias a la normativa nacional. 

El proyecto plantea reducir los 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre, que están permitidos en conductores de vehículos particulares, a cero. De la reglamentación surgirá también el costo de las sanciones y las penas, aunque en ese punto también será cada distrito el que terminará definiendo. 

"Estamos defendiendo la vida. Es un reclamo de hace 20 años que iniciaron los familiares de víctimas. Y que hoy están acá expresando su lucha. Esperamos que Senadores lo apruebe rápido", expresó Cristian Ritondo, jefe del bloque de Diputados nacionales del Pro. 

"Hoy hablamos un mismo lenguaje. El que nos pide la ciudadanía. Esta es una ley que garantiza sus derechos. Si tuviera que definir esta ley, diría que es como una rueda atravesada por miles de rayos, que son quienes perdieron su vida y aquellos que pelean por su memoria. Es una ley que construye derechos para las víctimas", cerró Ramiro Gutiérrez, el último orador, del Frente de Todos.


“Continuamos recorriendo este camino que comenzamos hace más de un año y medio, convencidos de que el alcohol cero al volante es fundamental para tener un país más seguro en materia de seguridad vial. Esta media sanción que le dieron hoy los diputados de la Nación al proyecto de ley de la ANSV nos demuestra que no estamos equivocados”, expresó Pablo Martínez Carignano, titular de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.


留言


PROFERTIL.jpg
PROFERTIL---Obras---300x300-px-APROBADO.gif
bottom of page