Una charla para conocer la F1 desde adentro
- Marcela Wolf
- hace 7 horas
- 2 Min. de lectura

El ingeniero Sergio Rinland dará la charla “Fórmula 1: ingeniería y pasión” con entrada libre y gratuita.
La cita es para el 12 de diciembre a las 17 en la sede de la Universidad Nacional del Sur (UNS) ubicada en avenida Alem 1.253, primer piso.
Rinland, graduado de la UNS, participó en diseños de autos de la F! y F2 y de otras categorías desde hace más de 40 años.
En la conferencia que dará en Bahía Blanca repasará el diseño, el desarrollo y logros obtenidos con vehículos de competición y en especial su paso por la F1, para contar también el trabajo desarrollado desde su empresa Astauto LTD para diferentes equipos de varios países.
La actividad será virtual, ya que Rinland vive en Inglaterra.

Quién es Sergio Rinland
A fines de los ‘70 y principios de los ‘80 trabajó en la F2 Argentina y luego se trasladó a Inglaterra. Para 1986, pasó a Williams y fue parte del equipo de diseño dirigido por Patrick Head del muy exitoso FW11 que manejaron Nigel Mansell y Nelson Piquet. En 1987, Rinland se unió a Brabham donde fue diseñador jefe desde 1989 hasta 1991. Allí diseñó el Brabham BT58, el Brabham BT59 y el Brabham BT60-Yamaha.
Rinland luego estableció su propia empresa de diseño, Astauto Ltd y fue contratado para diseñar y construir los coches de F1 para Fondmetal. El GR02 fue aclamado como un diseño muy innovador por las publicaciones de renombre.
Durante los ‘90 realizó diseños para All American Racers de EEUU y posteriormente para Benetton Formula. A finales de 1999, Rinland paso a ser jefe de diseño del equipo de F1 Sauber, donde fue responsable del C20, el más exitoso monoplaza de F1 de Sauber a ese punto. Este ofreció una serie de innovaciones, siendo la más notable la suspensión delantera “doble quilla”.
En los últimos tiempos, Rinland ha estado muy involucrado en el desarrollo de vehículos híbridos y eléctricos tanto de competición como comerciales. Desde hace tres años circulan en la ciudad de Buenos Aires colectivos eléctricos desarrollados en cooperación con la empresa de Rinland. Otras actividades incluyen la actividad académica dictando clases de simulación de vehículos e ingeniería automovilística en la Oxford Brookes University.







Comentarios