Histórica caída en la vacunación de niños
- Maximiliano Palou

- hace 12 horas
- 1 Min. de lectura

La Sociedad Argentina de Pediatría (SA)P) elaboró un documento en el que denuncia una caída histórica en la vacunación infantil y adolescente en nuestro país.
Para la entidad, esto implica una “profunda preocupación” ya que genera un escenario de fragilidad, con cifras que comprometen tanto la inmunidad individual como la salud pública.
“Las bajas coberturas de vacunas esenciales ponen en riesgo la protección comunitaria y favorecen la reemergencia de enfermedades eliminadas como hepatitis A, tos convulsa, sarampión y la poliomielitis”, señala en un comunicado.
Esta disminución en menos de una década representa, según la SAP, un riesgo serio de reaparición de sarampión y rubéola en el país.
Los informes oficiales revelan que en 2024 ninguna de las vacunas evaluadas alcanzó la meta programática del 95 % necesaria para asegurar la inmunidad colectiva.
Un caso paradigmático es el de la vacuna triple viral (sarampión, rubéola y paperas) aplicada a los 5 años, cuya cobertura cayó al 46 % en 2024, frente al 90 % registrado entre 2015 y 2019.
La situación es similar con otras vacunas fundamentales. El refuerzo contra la poliomielitis a los 5 años descendió del 88% al 47 % en el mismo periodo, mientras que la triple bacteriana celular, también administrada a esa edad, pasó del 88 % a apenas 46 %.
En el caso de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), clave para prevenir cánceres genitales, la cobertura en adolescentes cayó al 55 % en mujeres y al 51 % en varones.







Comentarios