top of page

La industria continúa en descenso

ree

 

Según un informe elaborado por la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL) la industria argentina tuvo una caída de 5,3 % interanual durante octubre de este año.

Esta recesión significó el cuarto descenso consecutivo respecto al mismo mes del año anterior y marcó el fin del crecimiento acumulado que se había observado hasta ese momento.

La industria automotriz enfrentó su cuarto mes consecutivo de contracción en la producción de automóviles y arrastró a la baja a la actividad en general.  Las exportaciones del sector encadenaron cuatro meses de caída, con una merma más pronunciada en los envíos a Brasil.

El reporte también destacó el desempeño negativo de la metalmecánica, que acumuló 3 meses de caída interanual y enfrentó el cierre de operaciones de una de las principales firmas autopartistas a fines de octubre, afectada por problemas de competitividad.

El sector de químicos y plásticos registró una nueva baja, atribuida al retroceso en la producción de jabones, detergentes, neumáticos y agroquímicos.

El reporte también destacó el desempeño negativo de la metalmecánica, que acumuló tres meses de caída interanual y enfrentó el cierre de operaciones de una de las principales firmas autopartistas a fines de octubre, afectada por problemas de competitividad. El sector de químicos y plásticos registró una nueva baja, atribuida al retroceso en la producción de jabones, detergentes, neumáticos y agroquímicos, con una parada programada en instalaciones de Bahía Blanca para inversiones a mediados de mes.

“La industria cerrará el año en caída, mientras se espera comiencen a perfilarse los sectores líderes para 2026. Expectativas por oportunidades y desafíos para la industria derivados del acuerdo comercial y de inversiones con EEUU”, anticiparon los autores del documento.

 
 
 

Comentarios


PROFERTIL---Obras---300x300-px-APROBADO.gif
PROFERTIL.jpg
bottom of page