"La violencia contra las mujeres es la que menos se combate"
- Villa Mitre Digital
- hace 2 horas
- 1 Min. de lectura

“La violencia contra las mujeres es una de las injusticias más antiguas y generalizadas de la humanidad, pero sigue siendo una de las que menos se combate”, dijo el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Según informes de la OMS, una de cada 3 mujeres sufrió violencia de género en algún momento de su vida.
En el último año 316 millones de mujeres -el 11 % de las mayores de 15 años- sufrieron violencia física o sexual por parte de su pareja, detalla el documento.
Otra de las conclusiones del reporte indica que la violencia de pareja sólo disminuyó un 0,2% anual en las últimas 2 décadas.
LynnMarie Sardinha, del departamento de salud sexual, reproductiva, materna, infantil y adolescente y envejecimiento de la OMS, advirtió que el número de casos denunciados podría aumentar.
“Es probable que una mayor concientización dé lugar a un aumento de las denuncias por violencia”, declaró a los periodistas.
El reporte lamentó que, pese a la creciente evidencia sobre la eficacia de las estrategias para prevenir la violencia de género, la financiación destinada a estas iniciativas se está desplomando.
En 2022, por ejemplo, solo el 0,2% de la ayuda mundial al desarrollo se destinó a programas centrados en la prevención de la violencia contra las mujeres.
La violencia de género, apunta el informe, empieza temprano y los riesgos persisten mientras van pasando los años.
Solo en el último año, 12,5 millones de adolescentes - el 16% de las mujeres de entre 15 y 19 años - sufrieron violencia física y/o sexual por parte de su pareja, resalta la OMS.







Comentarios